[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
La petición fue lanzada el 30 de noviembre y recabó 8 mil 700 firmas; el museo rechazó rotundamente retirar el cuadro
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”http://testnoticias.canal22.org.mx/wp-content/uploads/2017/12/Balthus2.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] [/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” text_font_size=”11″ text_text_color=”#000000″ text_line_height=”1.6em” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Imagen: Teresa soñando (1938)
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto”] [/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” text_font_size=”16″ text_text_color=”#000000″ text_line_height=”1.6em” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Ciudad de México (N22/Redacción).- La postura sugerente de una “niña” que se observa en Teresa soñando (1938), del artista franco-polaco Balthasar Kłossowski de Rola, conocido como Balthus, desencadenó una campaña que logró recabar 8 mil 700 firmas para retirar la obra que aloja el Met, esto debido a que su vestido se levanta sobre la cadera y deja ver su ropa interior. La imagen que tiene casi ocho décadas de existencia, se vio envuelta en esta absurda polémica debido “al reciente clima de acoso sexual y las acusaciones que se hacen más públicas cada día al exhibir este trabajo a las masas sin proveer ningún tipo de clarificación”, declaró Mia Merril la autora de la misiva, quien también agregó “el Met está, tal vez sin intención, respaldando el voyeurismo y la cosificación de los niños”.
El museo ha rechazado retirar el cuadro y modificar la ficha que lo acompaña. El museo estableció su postura al señalar que “el arte visual es uno de los medios más importantes que tenemos para reflexionar, a la vez, sobre el pasado y el presente, y motivar la constante evolución de la cultura actual a través de una discusión informada y el respeto a la expresión creativa”.
El Museo Metropolitano de Nueva York ha señalado, además, que “su misión es coleccionar, estudiar, conservar y presentar obras que conectan a las personas con la creatividad, el conocimiento y las ideas”. Por otro lado, el trabajo del artista que falleció en 2001, logra captar la inocencia de la preadolescencia.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]