[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
La polifacética vida de este abogado, científico, político y liberal mexicano, es abordada en esta serie de cuatro episodios que se transmitirá del 19 al 22 de junio por Canal 22
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”http://testnoticias.canal22.org.mx/wp-content/uploads/2017/06/melchor-ocampo-640×321.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” text_font_size=”17″ text_text_color=”#000000″ text_line_height=”1.6em” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Ciudad de México (N22/Redacción).- Este lunes inicia la serie de cuatro capítulos Melchor Ocampo. Una vida, dirigida por Guita Schyfter y escrita por Hugo Hiriart, que aborda la vida de este personaje de la historia nacional desde su nacimiento hasta su muerte.
Dolores Heredia y Rafael Sánchez Navarro protagonizan este episodio de la vida política nacional que comprende de 1814 a 1865, periodo de vida de José Telésforo Juan Nepomuceno Melchor de la Santísima Trinidad quien adoptó una postura liberal desde muy temprana edad, gobernó Michoacán en 1846, y fue uno de los principales autores de las Leyes de Reforma, que separaron al Estado de la iglesia.
Bajo las órdenes de Juárez, Ocampo firmó el tratado McLane-Ocampo que otorgaba a perpetuidad el tránsito por tres rutas mexicanas al ejército de EEUU y a mercancías de aquél país. El tratado no fue ratificado por el congreso estadounidense. Otro aspecto destacado de la biografía de Ocampo son sus ideas sobre la educación: sostenía debía cimentarse en los postulados básicos del liberalismo: democracia, libertad de culto, tolerancia e igualdad ante la ley.
Este retrato del “fundador del México en el que vivimos”, como lo califica Schyfter, se podrá ver a partir de hoy y hasta el 22 de junio, a las 21 horas, por Canal 22.
[/et_pb_text][et_pb_video admin_label=”Vídeo” src=”https://youtu.be/q81CJDWWgns” /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]