«El desfile circular», una historia sobre la rueda de la fortuna
Se trata de la persona que tuvo esa gran idea y nadie le creyó que la podía realizar, “se trataba de que tenía que ser…
Ver más ... «El desfile circular», una historia sobre la rueda de la fortunaLydia Cacho escribe con base en imágenes de Kochen
Ciudad de México, 07/08/15, (N22).- A partir del ensayo fotográfico de Francisco Kochen, Lydia Cacho aventura las historias de mujeres de distintos países y circunstancias vitales…
Ver más ... Lydia Cacho escribe con base en imágenes de KochenRegresa PhonoMedia con el juego de la música en el cine
En la inauguración se proyectará: Can’t Stand Loosing You: Surviving The Police, película basada en el libro de memorias escrito por el guitarrista de la banda Andy…
Ver más ... Regresa PhonoMedia con el juego de la música en el cineSe inaugura en Londres la exposición «Cholombianos»
Por Airy Nicole y Ángel Soto Ciudad de México, 06/08/15, (N22).- Durante décadas, las subculturas han sido detonantes del desarrollo social. Son modelos perfectos de la…
Ver más ... Se inaugura en Londres la exposición «Cholombianos»La Biblioteca ISSSTE propone la salud mental a través de la lectura
…Lo maravilloso de este movimiento cultural es su amplitud, pues “esta idea de cruzar por todo el país a través de las clínicas y permitir…
Ver más ... La Biblioteca ISSSTE propone la salud mental a través de la lecturaTe has preguntado: «¿en qué creen los que no creen?»
Un diálogo entre un filósofo laico y un cardenal que cuestionan los temas que han dividido a los creyentes y los no creyentes. Por Alberto…
Ver más ... Te has preguntado: «¿en qué creen los que no creen?»México y Japón celebran la Semana por la paz
Como parte de las actividades, en el Centro Cultural Chapultepec se presentó la obra Iriku, basada en una cinta de Akira Kurosawa, bajo la dirección de Edgar Sanchez.…
Ver más ... México y Japón celebran la Semana por la pazEl escenario es mi casa: Pilar Rioja
El viernes 14 de agosto a las 20:30 horas Pilar Rioja recibirá un homenaje en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Por Irma Gallo Ciudad…
Ver más ... El escenario es mi casa: Pilar RiojaEn la historia del arte mexicano hay una omisión: Rosendo Soto
Rosendo Soto es un pintor jalisciense. Nació en 1912, él en 1927 decidió que quería ser pintor y se trasladó a la Ciudad de México y estudió inicialmente en la escuela…
Ver más ... En la historia del arte mexicano hay una omisión: Rosendo Soto«Cita en Notre Dame» o cómo Antonieta Rivas Mercado vivió la cultura
…Lo que nosotros pretendemos hacer con este montaje con respecto, no solamente a la mujer apasionada, sino sobre todo a la visión global del México…
Ver más ... «Cita en Notre Dame» o cómo Antonieta Rivas Mercado vivió la cultura