¿El cerebro se devora a sí mismo por la falta de sueño?

Redacción/CDMX

Un estudio ha revelado que la falta de sueño afecta considerablemente a nuestro cerebro: cuando no duermes lo suficiente, tu cerebro podría estar autodestruyéndose.

El trabajo fue publicado en la revista Journal of Neuroscience en 2017, liderado por el Dr. Michele Bellesi junto a su equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Marche, con sede en Italia.

Según el análisis, la falta de sueño provoca que nuestro cerebro comience a experimentar algunos cambios, entre ellos desencadena el proceso de autofagia, donde ciertas células cerebrales llamadas astrocitos eliminan neuronas y conexiones esenciales si hacer distinción alguna.

Aunque se trata de un proceso natural y necesario para limpiar células dañadas, se vuelve perjudicial cuando no se duerme lo suficiente.

En vez de eliminar solo los componentes dañinos, el cerebro comienza a devorarse a sí mismo, incluso destruyendo componentes saludables.

Lo más alarmante de este estudio es que esta actividad cerebral descontrolada podría ser la causante de aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la demencia.

Por lo tanto, es fundamental priorizar nuestras horas de sueño y mantener un ritmo de sueño saludable.

Los expertos resaltan la importancia de dormir entre 7 y 8 horas diarias para prevenir este daño irreversible y así mantener una buena salud cerebral.

Sin duda, este estudio abre nuevos caminos de investigación sobre las enfermedades neurodegenerativas y puede ser de ayuda para desarrollar estrategias de prevención efectivas.

(Con información de VTV)