El trabajo desde casa o híbrido es un tema puesto sobre la mesa para discusión
Redacción/CDMX
En el programa The Global Story podcast de la BBC World Service se discutió el tema del trabajo remoto o mixto, por lo mucho que esta modalidad cambió las dinámicas en empresas, núcleos familiares y aún en los intereses de quienes actualmente están en busca de empleo.
Antes de la pandemia de covid 19 era común preguntar en los reclutamientos de trabajo sobre el salario, el rol a desempeñar, la pensión y el seguro de salud.
Ahora las tres grandes preguntas de las personas son sobre la pensión, el seguro de salud y si se puede trabajar desde casa.
Elon Musk, quien es una voz altamente escuchada por la economía global, asegura que el trabajo desde casa afecta el equilibrio económico, sin embargo, el profesor en Economía de la Universidad de Stanford asegura que, según las estadísticas, la economía en 2025 mejoró con esta modalidad, porque hay, por ejemplo, personas que al contar con alguna discapacidad o alguna otra condición, no pueden trabajar, sino solo desde casa y esa contribución no era posible años atrás.
Finalmente predicen que para 2030 o 2035 el trabajo remoto o híbrido puede dispararse por tres grandes razones, en primer lugar, las compañías tienen contratos de arrendamiento de 10 a 15 años y cuando estos se venzan les representarán una desventaja para volver a rentar, es posible que se utilice en tal caso la modalidad híbrida y espacios menos costosos.
Otra razón son los empresarios jóvenes que promueven y tienden hacia el trabajo remoto/híbrido.
Y, la tercera razón más llamativa, es el avance tecnológico que posiblemente permita los hologramas y mejores opciones para generar mayor productividad con menor necesidad de traslado.
(Con información de BBC)