Redacción/CDMX
Un estudio de la Universidad Johns Hopkins ha revelado que los primates bonobos, poseen una habilidad que hasta ahora se consideraba exclusivamente humana: la capacidad de reconocer cuando otro individuo desconoce cierta información y actuar en consecuencia.
La investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), demostró que estos primates pueden percibir cuando los humanos desconocen dónde se encuentra oculto una pieza que funciona como recompensa e intentan comunicarse con ellos para que la localicen.
El experimento se realizó con tres bonobos machos: Kanzi (43), Nyota (25 años) y Teco (13), que viven en Ape Initiative, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y educación sobre grandes simios.
Durante la prueba, un investigador se sentaba frente a un bonobo mientras otra persona escondía una golosina bajo una de tres tazas.
En algunas ocasiones, el investigador veía dónde se colocaba la golosina, y en otras, no. Cuando el humano desconocía su ubicación, los bonobos rápidamente señalaban la taza correcta, utilizando gestos evidentes como tocar la malla repetidamente para llamar la atención.
Estos resultados sugieren que los bonobos pueden mantener simultáneamente dos representaciones de la realidad: saben dónde está la comida y, al mismo tiempo, comprenden que el humano no lo sabe.
Además, el estudio refuerza hallazgos previos que indican que los chimpancés en la naturaleza vocalizan para advertir a sus compañeros sobre peligros que estos no han detectado, como la presencia de serpientes.
Los investigadores continuarán explorando hasta qué punto los bonobos comprenden la mente de otros individuos y si su intención al comunicarse es simplemente cambiar el comportamiento de su compañero o también modificar su estado mental.
Este descubrimiento amplía nuestra comprensión sobre la cognición de los primates y sugiere que la capacidad de reconocer la ignorancia en otros no es exclusiva de los humanos.
(Con información de DeuscheWelle)