- «Me pareció que estos casos me permitían explorar de forma empírica casos que podrían someterse a un análisis científico. Una exploración de las consecuencias que tiene en el pensamiento y en la vida de relación, la pérdida del lenguaje».
Por Irma Gallo

integrar los elementos para crear un relato clínico literario sobre qué pasa ante la ausencia
del lenguaje en su nuevo libro Un diccionario sin palabras y tres historias clínicas.
“Me pareció que estos casos me permitían explorar de
forma empírica casos que podrían someterse a un análisis científico. Una
exploración de las consecuencias que tiene en el pensamiento y en la vida de
relación, la pérdida del lenguaje”, indicó Jesús Ramírez Bermúdez, escritor y
neuropsiquiatra.
forma empírica casos que podrían someterse a un análisis científico. Una
exploración de las consecuencias que tiene en el pensamiento y en la vida de
relación, la pérdida del lenguaje”, indicó Jesús Ramírez Bermúdez, escritor y
neuropsiquiatra.
Ramírez combina dos vocaciones adquiridas desde la infancia.
Esto permite que ambas disciplinas sean aplicadas en conjunto a situaciones
específicas.
Esto permite que ambas disciplinas sean aplicadas en conjunto a situaciones
específicas.
“Son dos mujeres que tienen mucho en común y muchas diferencias,
sobre todo diferencias en el terreno sociológico; una de ellas viene de una
situación económicamente privilegiada habla más de una lengua, mientras que la
otra es una mujer que creció en situaciones de marginalidad y violencia extrema”.
sobre todo diferencias en el terreno sociológico; una de ellas viene de una
situación económicamente privilegiada habla más de una lengua, mientras que la
otra es una mujer que creció en situaciones de marginalidad y violencia extrema”.
Armando Bartra acompañará a Jesús Ramírez Bermúdez en la
presentación de Un diccionario sin
palabras y tres historias clínicas, el miércoles 14 de septiembre, en la
librería Octavio Paz del Fondo de Cultura.
presentación de Un diccionario sin
palabras y tres historias clínicas, el miércoles 14 de septiembre, en la
librería Octavio Paz del Fondo de Cultura.
16FS
Imagen: http://bit.ly/2dwqlmk