- Julio ha promocionado sus conciertos, ya que “las instituciones de gobierno tal vez no van a poder solventar todo, y en esos casos uno se puede auto promocionar en redes sociales que sol que ha tenido últimamente éxito para artistas independientes”.
Por Alizbeth Mercado

Voy a Escocia por invitación de la maestra Vivien Mackie, que estudió con Pau Casals, y tuve la inquietud de estudiar en el Real Conservatorio de Escocia porque me gusta el sonido que han creado los músicos que estudiaron y bueno. Mackie me dijo que me pondría en contacto con el jefe de violonchelo para que me adicionara, me escuchara y bueno le gustó. Entonces me aseguraron que tendría las posibilidades de estudiar ahí, que podría conseguir una beca pero por las fechas no será del 100%, explicó Ontiveros.
Julio Ontiveros, empezó con sus estudios de violoncello a los 13 años, con maestros como Sergio Rodríguez, Bozena Slawinska, y Robert Irvine (discípulo de Pierre Fournier). Se ha presentado en distintos escenarios en México, U.K. Y Francia, en este último dio una gira en el festival Eurorchestries, tocando música de compositores como Beethoven, Béla Bartók, Joaquín Gutiérrez Heras entre otros músicos.
Aunque desde tiempos memorables los jóvenes han decidido estudiar música, hace poco los músicos jóvenes deciden profesionalizarse con la expectativa de movilidad social o para crear productos artísticos con mayor sustento artístico. En opinión de Ontiveros este hecho contribuye al desarrollo de la sociedad.

Sin embargo, la vida no siempre sonríe a los creadores artísticos. A pesar de los estímulos artísticos otorgados por parte del gobierno, el especialista Tomás Ejea de la UAM, asegura que el ciclo comercial de los productos finales necesita revisión, ya que muchas veces se quedan estancados y no producen ganancias a los autores. Pareciera que la fábula de La cigarra y la hormiga sigue vigente.
Julio ha promocionado sus conciertos, ya que “las instituciones de gobierno tal vez no van a poder solventar todo, y en esos casos uno se puede auto promocionar en redes sociales que sol que ha tenido últimamente éxito para artistas independientes”.
Me parece que la forma en que se distribuyen los apoyos puede ser no muy equitativa. Hay veces que los apoyos se distribuyen a todo los ciudadanos sin importar si uno está destacando, no piden un requisito de excelencia que podría ser mejor, y apoyan a quien no tiene necesidad y sería mejor que lo hicieran a quien está teniendo trascendencia y está constituyendo a algo a la sociedad, abundó.
Julio comenzará el 22 de Septiembre empieza su curso en el Royal Conservatoire Of Scotland, bajo la tutela de Robert Irvine y de manera externa con Vivien Mackie.
El concierto será el 30 de julio en el Foro Chapultepec a las 20:00 horas. Si el caso le interesa, el twitter del músico es @Julio_Ontiveros.